Saltar al contenido

Tiburones – El rey de los mares

29 junio 2020
Tiburones

Conocidos popularmente como Tiburones, también recibe otros nombres como jaquetones, selaquimorfos, aún más familiar el término escualo, seguramente el protagonista de muchos de nuestros terrores. En definitiva, todos alguna vez hemos visto alguna película sobre estos asombrosos depredadores acuáticos, por lo cual aún más respeto le proferimos a la especie.

Los Tiburones son animales de cuerpo condrictio, esto quiere decir que su morfología se define como cartilaginosa, a diferencia de otros peces su esqueleto es cartílago. Su morfología le concede una flexibilidad idónea cuando se trata de cazar, a esta podemos sumar las múltiples hileras de dientes haciéndolo un depredador infalible.

Tiburones
Tiburones

Marrajo

El Marrajo también conocido como el Tiburón Mako, se trata de un escualo perteneciente a la familia lamnidae de especie elasmobranquio, feroz predador del mediterráneo. Este escualo es de cuerpo robusto capaz de alcanzar grandes dimensiones que oscilan entre los 3.5 y los 4.5 metros para un peso de 750kg aproximados.

Su cuerpo al igual que de cualquier escualo es cartilaginoso, por lo cual su indice de movilidad es impresionante, a lo que sumamos su gran boca. Los dientes del tiburón mako o marrojo son de grandes dimensiones, de superficie ancha y lisa separada por un diastema descrito evidentemente entre cada pieza dental.

El tiburón Marrajo resulta una criatura muy hostil, existen registros de ataque contra humanos y embarcaciones sin provocación alguna, por lo cual se catalogan como peligrosos. Esta especie es capaz de regular su temperatura y elevarla por encima de la de su entorno, esta cualidad convierte a este espécimen en homeotermo.

A causa de la homeotermosis que el escualo produce es capaz de triplicar su fuerza habitual por lo cual sus ataques suelen ser letales. La digestión de este espécimen también suele ser veloz por lo cual su alimentación es periódica, consecuencia de la homeotermosis posee reflejos más precisos y veloces.

Marrajo Sardinero

Conocido bajo el nombre científico de Lamna Nasus y de forma popular como Marrajo Sardinero, este escualo también se conoce como marrojo del norte o tiburón cailón. Su cuerpo es macizo y presenta mayor volumen que el tiburón marrajo, la pigmentación de los flancos y el dorso son azulados y matiza con gris.

El Marrajo Sardinero es un escualo de hábitos pelágicos, es decir, busca estancias temporales en la superficie entre los 10 y 200mts de profundidad. Este poderoso escualo es capaz de dar grandes brincos fuera del agua, sobre todo cuando es incitado por la pesca deportiva de la que son presas.

Cazon

Se conoce como Cazon a la cría del tiburón, sin embargo, existe una especie de escualo conocido científicamente como Galeorhinus galeus o tiburón vitamínico. Este tiburón a pesar de ser demersal desenvuelve su vida natural en el lecho marino a una profundidad aproximada de 100mts de profundidad.

El cuerpo de pigmentación grisácea del Cazón alcanza una extensión longitudinal de 2mts aproximadamente y un peso de al menos 45kg y en algunos casos 50kg. La hembra de esta especie de tiburón contiene dentro de su útero hasta que eclosionan, solo expulsa las crías cuando estas alcanzan lucir como los adultos.

Tintorera

La Tintorera es un escualo popular que se dedica a la vida pelágica, es conocido como azulejo, caella o tiburón azul, estos nombres se relacionan con su coloración azulada. Su cuerpo de pigmentación azul metálica es de un tamaño prominente que se extiende longitudinalmente 2.5 mts alcanzando un peso aproximado de 80kg.

La dentadura de la Tintorera es reemplazada semanalmente, es decir, está en constante proceso de renovación, es capaz de desplazar hacia adelante la parte superior de su mandíbula. Es de los pocos tiburones que cuenta con una membrana nictitante, está la usa para proteger sus globos oculares, en específico cuando se disponen a batallar con una presa.