
Las Sepias son moluscos cefalópodos, son animales invertebrados de aguas salobres que habitan a pocas profundidades en el mar. Se trata de un excelente nadador con capacidad de efectuar huidas intempestivas.
Las sepias poseen un caparazón reducido que se encuentra ubicado hacia lo que sería la zona ventral o parte interna o contracara del dorso, esta parte posee forma de barco o cuchara. Alcanza una longevidad de do años.
Las Sepias son animales depredadores, se alimentan de peces, cangrejos, moluscos y mariscos, así mismo de otras piezas de su especie lo que lo hace también caníbales. Al mismo tiempo se trata de una especie depredada por tiburones, delfines, y focas y por supuesto de ella misma.
Poseen un cuerpo aplanado y con cierta forma oval, Y tienen la capacidad de emanar una sustancia conocida como tinta que le sirve para defensa. El color de esta sustancia es de color Sepia de donde proviene su nombre.
Son animales ovíparos y también protegen la puesta con la segregación de la tinta si tienen posibilidades de hacerlo. La bolsa espermática de la especie se encuentra en unos de su brazo cercano a la boca, por lo que parece que se estuvieran besando en su acto reproductivo.
Jibia
Sepia officinalis o Jibia es una especie invertebrado del filo de los moluscos. Su caparazón es más bien una sepia o concho que se encuentra hacia la parte interna, es bastante reducida y queda como oculta hacia el contra lado dorsal, de apariencia laminada y estriada.
Su cuerpo es ancho y aplanado de forma ovalada con características rectangulares. Posee unas aletas que lo circundan con apariencia de un faldellín que le permite nadar paulatinamente.
Tiene además como todo cefalópodo, unos tentáculos que les sirven tanto para cazar como para su reproducción. Pueden medir unos 40 centímetros.
Se trata de una especie con capacidades de mimetización que utiliza muy bien en el fondo marino donde buscar enterrarse. Su capacidad de camuflar es verdaderamente rápida y sorprendente por los cromatóforos que posee.
Otra de las características de defensa de la Jibia es que puede hacer emisiones de tinta para aturdir a sus depredadores. Esta misma táctica la usa sobre los huevos para lograr ocultarlos por el oscurecimiento de ellos.
Son especies bentónicas, donde viven y se desarrollan a una profundidad de 250 metros. Su dieta es a base de crustáceos y peces y es un buen depredador. Sus caparazones suelen legara a las costas de Málaga.
Choco
Sepia bertheloti o Choco Canario se trata de una especie de molusco del orden de los sepiida, porque su caparazón es distinto en cuanto a tamaño y ubicación. Estos moluscos del orden de las Cephalopoda es un animal marino que se consigue en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
La forma de su manto posee un perfil triangular que alcanza una longitud más larga que ancha. El color es marrón y los brazos o tentáculos son tipo acebrados con pigmentos longitudinales de color rojo anaranjado.
Su cuerpo puede llegar a medir unos 17,5 centímetros de longitud. Pudiendo encontrarse piezas de hasta 40 centímetros y un peso de 1 kilogramo. Son animales depredadores y se alimentan de crustáceos, moluscos y peces.
El Choco puede cambiar de apariencia por su capacidad de mimetizarse, tiene capacidad de cambiar el color cuando esta de cortejo o cuando se enfrenta a un oponente o es molestado. Su capacidad de respuesta varía dependiendo del depredador que tenga por delante.
Posen un sifón por donde expulsan la tinta para defenderse a ellas o para ocultar los huevos que ha depositado en corales y algas. Viven en zonas de poca profundidad donde pueden pasar enterrados y desapercibidos.
Choquitos
Sepia elegans, Castaño o Choquitos sin punta, es un molusco de la familia de los sépidos. Se trata de una especie de sepia de un pequeño tamaño que alcanza a medir escasamente unos 9 centímetros de longitud.
Su coloración es castaña parda o rojiza amarillenta hacia su dorso. Otra de las notables diferencia con respecto al resto de su especie aparte de su tamaño se refiere muy enfáticamente a que posee una concha por encima de su cabeza.
Los Choquitos habitan como todos sus parientes sobre los fondos arenosos y fangosos a muy poca profundidad; a unos 25 metros escasamente. Aunque presenta una época donde habitan a una profundidad mayor. Se les consigue hacia el mar Mediterráneo y en el océano Atlántico.
Extiende por medio de sus tentáculos sus órganos por los cuales se adhiere o se agarra en forma de zigzag. Son catalogados como especies limpias pues no presentan grandes niveles de contaminantes en su cuerpo.
Son especie de mucho consumo por lo que en España se inaugura una temporada conocida como las fiestas de las Xibas. En realidad, se trata de sepias que difieren exclusivamente por su tamaño.
Choquito Picudo
Sepia orbignyana, chopito, chocito o Choquito picudo se trata de una sepia, es decir un tipo de moluscos cefalópodo que se encuentran en aguas tropicales y templadas de Europa y Australia. Son una especie procedente del océano Índigo. Se les encuentra en el mar Rojo y Mediterráneo.
Son cuerpos invertebrados que poseen tentáculos, que se trata de órganos flexible y de forma alargada que les permiten movilidad porque son una estructura muscular. Por lo general se presentan en pares.
El Choquito picudo tiene 4 pares, teniendo una colocación de ellos en forma de zigzag; siendo estos los ubicados hacia la base. La diferencia con respecto a las sepias o al choco propiamente hablando se refiere exclusivamente al tamaño porque estas especies son más pequeñas.
Son piezas de alto contenido proteico y baja en grasas. Además, que el aporte de vitaminas también es bastante importante lo que junto a su sabor y textura lo hacen un alimento verdaderamente apetecible y codiciado.
La longitud de su manto alcanza 12 centímetros y se les encuentra a unos 50 metros de profundidad entre fondos fangosos. Se esconde en los fondos de los depredadores, pero también pueden mimetizarse en ellos para su defensión.