Saltar al contenido

Pulpo un animal inteligente

5 julio 2020
pulpo

Octopus vulgaris es el nombre científico que recibe el Pulpo, también conocido como pulpo común, se trata de un molusco cefalópodo miembro de la familia Octopodidae y del orden octopoda. Como todos los Octópodos cuentan con 4 pares de patas, en los que dos de ellos son los predominantes o los principales, estos apéndices se regeneran y ocasiones llegan a crecer brazos extras.

Este espécimen habita aguas templadas, así como aguas tropicales en las líneas del Mar Mediterráneo y así como también resulta común en algunas costas isleñas. Es un constructor muy hábil e inteligente, es capaz de construir albergues ocupando conchas de moluscos y rocas, de este modo puede camuflarse para no ser víctima de predadores.

El Pulpo posee un cuerpo que alcanza dimensiones estándar de 16 cm aproximadamente con un peso de un 1 kg a 3 kg de forma estimada. Se han realizado registros de especímenes que alcanzan 1 mt de longitud con un peso de 9 kg, siendo los especímenes de mayor tamaño registrados hasta el momento.

El pulpo común también se conoce como pulpo de roca esto debido a su cuerpo pigmentado ente tonos marrones, rojizos y amarillos los cuales suelen motearse. Este molusco suele alimentarse de otros moluscos, específicamente de los bivalvos, así como crustáceos, los que lideran la lista de sus presas.

Pulpo Almizclado

Eledone moschata también conocido como Pulpo Almizclado, es un molusco miembro de la familia Eledonidae, así como parte de la orden octópoda, refiriendo sus 8 tentáculos. Este espécimen posee una cabeza a la cual se le denomina manto de textura casi lisa y muy delgada que alcanza hasta 15 cm de extensión longitudinal.

Este molusco es popular y fácil de capturar empleando métodos de arrastre, se le conoce por el nombre almizclado gracias al olor a almizcle que es capaz de expeler. Posee 8 tentáculos poderosos equipados con 2 chipionas que les permiten adherirse, a las superficies, así como sujetar firmemente a sus presas.

El Pulpo Almizclado se ubica en aguas con profundidades aproximadas de 400 mts, este se localiza en el Océano Atlántico, así como también en el Mar Mediterráneo. Se localiza en los fondos fangosos y arenosos de la plataforma continental donde le es muy sencillo mimetizarse entre el cumulo de sedimentos y sustratos que se encuentran disgregados en la zona.

En esta especie los machos presentan un cuerpo de mayor tamaño que las hembras, el de mayores dimensiones hallado hasta la fecha, se avisto en el Golfo de Esmirma y tenía una longitud de casi 19 cm únicamente en el manto. El Pulpo Almizclado emplea para su reproducción una sustancia denominada espermatoforo, este se localiza en el tercer brazo del espécimen, ubicado hacia el lado derecho, a este se le llama Hectocotylus.

Pulpo Blanco

El Pulpo Blanco o Eledone cirrhosa es conocido popularmente como pulpo rizado, es un cefalópodo de la familia Eledonidae y del orden octopoda, es decir cuenta con 8 brazos o tentáculos. Este espécimen habita los fondos marinos a profundidades aproximadas de 150 mts en las aguas del Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, busca los fondos pedregosos, fangosos y arenosos.

Este espécimen es presa de predadores potenciales, sin embargo, él también es un predador potencial, se alimenta de crustáceos, moluscos, cefalópodos y peces grandes. Este ocupa la rádula para introducir una toxina que paraliza e imposibilita su presa, de esta forma puede rasgar y destazar su presa para posteriormente consumirla.

El Pulpo Blanco posee un manto de forma ovalada que alcanza a medir hasta 50 cm de longitud, sin embargo, presenta patrones distintos de crecimiento entre machos y las hembras. En promedio las hembras pueden alcanzar hasta 40 cm de longitud con un peso de 1 kg, para los machos el promedio es de unos 30 cm con un peso de 600 gr.

La vida útil del Pulpo Blanco esta destina básicamente a la procreación, alcanzan a vivir aproximadamente un quinquenio y finalizan su vida en la etapa reproductiva. Las hembras realizan el desove y el macho los fertiliza, esta permanece junto a ellos hasta que el momento de su eclosión, justo en ese instante la hembra fenece.

Pulpo Patudo

Octopus macropus popularmente conocido como Pulpo Patudo es un molusco miembro de la familia Octopodidae, así como al orden octopoda, también se le apoda como pulpo manchado. Este espécimen gusta de las aguas cálidas del Mar Caribe y el Mediterráneo, pero también las aguas de algunas zonas del Océano Atlántico a profundidades poco pronunciadas.

Este espécimen es de actividad nocturna, generalmente se ubica en superficies vegetativas en suelos fangosos, arenosos o pedregosos, donde le es sencillo camuflarse y así ejercer la caza. Se alimentan de pequeños moluscos, crustáceos y cefalópodos, incluso son capaces de incurrir en canibalismo y consumir otros ejemplares de su misma especie, de menor tamaño más débiles.

El cuerpo del Pulpo Patudo generalmente alcanza 150 cm de longitud, es decir, 1,5 mts de largo de los cuales al menos 20 cm corresponden al manto. Los tentáculos principales resultan con mayor longitud que el resto de los brazos del ejemplar, su piel es de una pigmentación rojiza que se hace más intensa con sus cambios de humor.

Su periodo de reproducción, este se produce mediante huevos fertilizados, la hembra desova y el macho los fertiliza con el espermatoforo para que pueda ocurrir la eclosión. La hembra se dedica a mantener los huevos limpios y protegidos por lo cual detiene su proceso alimenticio, producto de esto su vida finaliza con la eclosión de los huevos.