Saltar al contenido

Percas – Bass, Corvina, Lubina o Robalo

25 junio 2020
Perca

Las Percas son una especie de peces perciformes, teleósteos que se catalogan como una especie sumamente depredadora. Su carácter carnívoro hace que se cataloguen como una especie destructiva.

Son peces que además poseen características invasoras bien por sus propias condiciones o por que el hombre los ha introducido en ecosistemas para comercializar su carne y aprovecharse de su pesca deportiva. Son habitualmente de aguas dulces, pero tienen una formidable capacidad para adaptarse a la salinidad igualmente.

Posee un par de aletas dorsales, una más dura que la otra, en igual manera su aleta anal. Posee una gran sensibilidad. Se le consiguen en tres especies particulares y definidas.

Lubina

La Lubina o lobina, es un pez perciforme que habita comúnmente en el Mediterráneo. Conocido comercialmente también como robalo es considerado un pescado blanco perfecto. Es una carne magra semi grasa muy apreciada por su sabor.

Proveniente de aguas saladas la lubina o robalo es un pescado de pocas espinas y un delicado sabor que encanta a los paladares más exquisitos. Pueden llegar a medir hasta 100 centímetros y pesar hasta 1,5 kilogramos.

Son peces muy apreciados tanto culinariamente como en las actividades de pesca deportiva y por supuesto que son criados para su comercialización.

Corvina

Proveniente de la familia Sciaenidae la Corvina se presenta como un excelente pescado, perteneciente a los perciformes. Con especies conocidas como perca regia (Argyrosomus regius) y la corvina negra (Sciaena umbra) o roncadora.

Es una carne blanca de agradable sabor y mucha valía tanto para los nutriólogos como para los chefs. Su carne magra no tiene mayores competidores. Su carne delicada pero firme necesita de cocción bastante precisa para no secarla.

Su piel es gris plateada con escamas, su cría en cautiverio se realiza con todas las precauciones de temperatura y salinidad para que sea un producto de calidad al consumo.

Corvina Africana

La Corvina Africana o como su nombre científico Argyrosomus regius es una especie perciforme de la familia Scienidos. Tienen dos aletas en el dorso muy próximas una de otra y presenta un color plateado en su piel.

Son animales carnívoros que se caracterizan por vivir individualmente. Son animales pelágicos o demersales. Pueden llegar a pesar hasta 40 kilogramos y medir unos 2 metros de largo. Unas décadas atrás se les conseguían abundantemente en los litorales valencianos y andaluz, pero son presencias que quedaron atrás.

Hoy son especies casi extintas por lo que su comercialización es austera pero apreciada y de bastante valor.

 Perca Americana

La perca americana o Black Bass es una especie perciforme y además catalogado como carnívoro. También conocido como perca atruchada, perca americana, huro, lobina negra o lobina y de nombre científico es Micropterus salmoides.

Es nativo de América del norte y posee dos aletas dorsales, una con radio espinoforme y la posterior es flexible separada por una cisura. En Europa se consiguen ejemplares que pesan hasta 4 kilogramos y miden entre 30 a 50 centímetros.

Su mayor característica es su amplia boca con la que generan profusas corrientes para lograr succionar a sus presas. Es catalogada como una especie problemática en España.

Perca De Mar

Esta especie de pez perciforme es naturalmente de aguas dulces, pero puede adaptarse por sus condiciones eurihalinas; aguas saladas, sin ningún inconveniente. La Perca de Mar son depredadores muy vorágines y es una especie invasora que no es recibida con agrado por ningún ecosistema, incluso por los hombres.

Alcanza diferentes tamaños promediando unos 60 centímetros la media. Su estructura es perciforme y presenta dos aletas dorsales con separación entre ellas. Los adultos se encuentran en altamar y hace movimientos migratorios.

Perca Del Nilo

La perca del Nilo es un pez de la familia perciforme muy depredadora, es un pez que no es acogido como un individuo capaz de interactuar en su ecosistema favorablemente, pues todo lo arrasa.

Es una especie invasiva, aunque esta realidad realmente atañe al hombre que se ha encargado de expandirla para su comercio. Pero en realidad tampoco es de buena carne pues es más bien insípida.

La que se consume en España es la proveniente del Lago Victoria. Son especies que pueden alcanzar incluso los dos metros de largo y pesar hasta doscientos kilos, catalogadas entre los peces de ríos más grandes que existen.