Saltar al contenido

Gambas, un marisco excelente

5 julio 2020
gambas

Gambas es la denominación que reúnen a un grupo de crustáceos pertenecientes a los decápodos y a la familia de las carídea. Esto refiere a que esta especie de animal puede alcanzar sostenibilidad de vida y adaptabilidad tanto en aguas dulces como saladas.

Habitan generalmente en suelos arenosos en profundidades que suelen oscilar entre los 100 y los 500 metros de profundidad. Tienen un caparazón que es más bien endeble o frágil. Son parecidos a los camarones y langostinos con sus diferencias.

Son valorados a nivel culinario y grandes preferidos para los comensales en España. Las preparaciones más habituales son hervidas o a la plancha. Aunque hay otras que son exquisitas en salsa y cremas. Entre las gambas de predilección están las de Huelva.

Gamba Blanca

Parapenaeus longirostris gamba de altura o Gamba Blanca es un tipo de crustáceo de la familia de los peneidos. Este decápodo habita en suelos arenosos en profundidades entre 180 a 450 metros.

Su cuerpo de tono rosa pálido posee 8 dientes en total; siete situados en el dorso y uno hacia la parte trasera de su caparazón. Puede llegar a medir unos 20 centímetros de longitud.

La gamba blanca de Huelva lugar de captura de donde también obtiene este apodo es un producto del mar de gran valor comercial y culinario. Se le consigue en el Océano Atlantico concretamente hacia la zona de Cádiz.

Gamba Del Atlántico

Solenocera membranacea o Gamba del Atlántico o gamba de fango del atlántico, se trata de un crustáceo de aguas marinas, es del tipo decápodo e invertebrado perteneciente a la familia de los Solenoceridae y del orden de los Natantia.

Se les encuentra en su habitad natural que se sitúa en el Océano Atlántico hacia los lados Centro Este y noroeste, así como en el Mediterráneo y el mar Negro. Se les captura por medio de actividad de pesca del tipo extractiva.Su cuerpo es de morfología idéntica a al resto de gambas flexible y curva.

Gamba Roja Del Mediterráneo

Aristeus antennatus, Gamba rosa, Gamba roja del Mediterráneo o también conocida como rayado o alistado, se trata de un tipo de crustáceo decápodo de la familia de los peneidos. Este invertebrado habita en fondos fangosos entre profundidades que oscilan en 100 a 400 metros.

Como toda gamba se emparenta con camarones y langostinos, de un tamaño más austero, que alcanza a medir entre 18 a 22 milímetros. De rostro oblongo y apariencia translucida rosácea y de textura lisa.

Son una especie hermafrodita, con una vida que alcanza los 5 años máximos. Tiene un valor comercial elevado porque su captura no es frecuente.

Carabinero

Aristaeopsis edwardsianus o Carabinero, es un crustáceo que pertenece a la familia de los aristeidae. Se trata de un decápodo que habita en fondos arenosos fangosos a profundidades que pueden llegar incluso a 2000 metros.

Su cuerpo es levemente aplastado y alargado de un color rojo intenso que puede alcanzar unas medidas estándares entre 20 a 40 centímetros. Es un excelente nadador lo que lo ayuda porque también es una especie migratoria; que realiza en enjambres.

Se les captura en la Península Ibérica. Su sabor se cataloga como fuerte, pero es muy preciado en preparaciones como cremas sopas y salsas.

 Gambón

Pleoticus muelleri o el Gambón es una especie de invertebrado perteneciente a los crustáceos decápodos. EL gambón o gamba grande como también suele decírsele, es un tipo de marisco de color rojo anaranjado intenso, lo que lo diferencia de langostinos.

EL gambón posee una carne de textura tierna y jugosa, además que es una pieza de presa generosa y aprovechable; con bastante carne. Su aporte nutricional es bastante elevado y es de baja caloría lo que hace su consumo apropiado, además de su aporte vitamínico.

El Gambón habita en aguas frías y templadas y su periodo de vida es bastante corto.