Saltar al contenido

Espáridos – Sargo, Dorada, Pargo

25 junio 2020
Espáridos

Los espáridos o por su categorización científica sparidae son peces perciformes. Su estructura morfológica es comprimida y con aletas dorsales que presentan espinas y con escamas bastante desarrolladas.

En cuanto su estilo de vida es generalmente omnívoro y habitan entre piedras en el litoral o demersal. Son hermafroditas determinando el cambio de sexo al momento de la madurez e incluso entre alternancias.

La mayoría poseen unos poderosos molares. Y se encuentran sobretodo en aguas templadas y tropicales de poca profundidad. Tienen una familia amplia de especie a destacar el pargo, el dorado, el besugo que destacaremos, entre otros.

Breca

La breca o por su nombre científico Pagellus erythrinus es una especie perciforme de la familia de espáridos. Es una especie de aguas saladas y de carne blanca. Se le conoce también con muchos otros nombres así: pajel, garapello, pagel, pachel, pagell, abretán, lamote, bica o breka.

Son especies por lo general bastante pequeñas de color plateado rosáceo y pequeños puntos azulados. Su tamaño promedio es entre 20 a 60 centímetros y un peso de un kilo no excediendo los 3 kilogramos las piezas más grande de ella.

Su carne es blanda y de muy agradable sabor además de fácil digestión, haciéndola muy buena para el consumo de los infantes.

Pargo

El Pagrus o comercialmente conocido como Pargo, también llamado asimismo rubiel, mazote, bocinegro o urta. Son peces perciformes que pertenecen a la familia lutjanidae. Es una pieza que puede alcanzar muy buen tamaño y peso, alcanzando hasta 8 kilogramos.

Se trata de peces marinos que pueden explorar aguas dulces en busca de alimentos. Son peces azules, que forman parte de los sparidae. Su hábitat es litoral sobre los fondos arenosos. En su edad adulta es cuando se vuelven carnívoros.

Su cuerpo morfológicamente hablando, es ovalado y sus aletas son alargadas. Su color es plateado y ojos rojizos. Es una carne magra muy rica en nutrientes.

Sargo

EL Sargo o también denominado Mojarra, Vidriada, Verada, Variada, Muxarra, Muxar arrunta, Muxkarra o por su nombre científico Diplodus sargus sargus, pertenece a la familia de los espáridos. Se trata de una especie omnívora.

Considerado entre los pescados azules, es de una carne bastante sabrosa y apreciada. Entre la familia o especies de sargos más conocida o de consumo se encuentran la mojarra, raspallón y el sargo real y el picuo.

Su tamaño más grande es de 45 centímetros y pueden llegar a pesar unos 4 kilogramos. Su carne es semigrasa de agradable sabor. Su cuerpo es ovalado de color gris plateado.

Dorada

La Dorada también llamado Pargo Dorado, Zapata morisca, Chacarona morena o Zapatilla de cabeza grande, cuerpo ovalado, de color dorado. El spaurus aurata es una especie de gran valor incluso para las lides de pesca deportiva.

Viven agrupadas en bancos y generalmente en aguas poco profundas, aun cuando esta condición cambia en época de reproducción. Se alimenta de crustáceos y moluscos. Posee una potente dentadura que le permite triturar conchas.

Puede llegar a medir un metro de largo y pesar entre 5 a 7 kilogramos de peso. Presenta una sola aleta dorsal y su cuerpo es verde azulado con una franja dorada entre los ojos que le confiere su nombre. Su carne es blanca semi grasa es mucho sabor.

Besugo

El besugo o Pagellus bogaraveo es un pez perciforme espáridos, conocido también como Pancho o voraz, perteneciente a aguas saladas. De carne blanca muy valorado, que en temporada de invierno se considera un pescado azul por su contenido en grasa.

Su color es rosado rojizo y su forma ovalada. Su longitud puede llegar a alcanzar los 45 centímetros y en promedio pesar unos 5 kilos pudiendo llegar algunas piezas a 6 kilogramos. Es omnívoro.

Goza de gran popularidad en España, y en Japón es un manjar incluso en banquetes nupciales. En España hasta existe un utensilio de cocina bautizado en su honor, Besuguera.

 Voraz

Voraz o Besugo de la pinta es una especie espárida. Es una especie de costumbres gregarias y que se alimenta de moluscos, invertebrados y crustáceos. También llamado Voraz de tarifa, tiene una cabeza pequeña con cuerpo ovalado y color rosáceo.

Es una especie común en los litorales europeos, y también es muy valorado en España. Las particularidades de su cuerpo y sus colores lo hacen único e inconfundible pues tiene una mancha negra sobre la aleta pectoral.

Se capturan por medio de pesca artesanal a través del palangre de fondo, llamado voracera. Son piezas de gran gusto y predilección.

Todas estas especies son muy buscadas por los pescadores deportivos.