
Los Salmonetes son peces de la familia Mullidae además de pertenecer al orden perciforme, lo que indica que emulan la morfología una perca. Estos especímenes son animales que se alimentan de organismos que viven en el lecho marino por lo que dependen del uso de su barbillón para alimentarse.
El salmonete recibe este nombre principalmente por su color rojizo y rosado que imita al del salmón, este color se intensifica en el espécimen al morir. Según la especie podrás denotar ese color intenso al sacarlo del agua, o incluso será después de remover las escamas, siendo esto un indicador de especie.

Salmonete de roca
Científicamente denominado como Mullus surmuletus, comercializado como Salmonete de roca, este pez del orden perciforme, es decir, con forma de perca pertenece a la familia Mullidae. El cuerpo de este pequeño salmón posee una coloración moteada entre rosado y rojo, este espécimen alcanza dimensiones entre los 15 y 20cm de longitud.
Estos peces llevan un estilo de vida bentónico, habitan el lecho en zonas rocosas y arenosas, se alimentan de pequeñas presas empleando sus bigotes para localizarlas. Este espécimen vive a no más de 100mts de profundidad y generalmente está en pequeños bancos de peces, por lo que será excepcional encontrarlo solo.
El Salmonete de roca es un pez que, adaptado a vivir en el lecho marino, desarrolla una dieta a base de gusanos, cefalópodos y equinodermos. Este pez de cuerpo plano y largo se cataloga como semigraso y puede clasificarse como pez blanco o azul dependiendo zona y época de pesca.
Este espécimen alcanza su adultez a los 2 años de vida y aguardan la primavera o el verano para efectuar su proceso reproductivo. Cuando este pez, se encuentra en forma de alevín desarrolla una vida pelágica, donde cohabita con el plantón de quien además se nutre hasta alcanzar 7 cm.
El barbillon del Salmonete de roca le permite degustar a sus pequeñas presas, es decir, su función es táctil gustativa, algo peculiar es que estos son retráctiles. El color rosa del salmonete se adorna con unas franjas amarillas que reposan en ambos flancos, ayudando a distinguir este pez de sus parientes del fango.
Salmonete de fango
El Salmonete de fango conocido científicamente como Mullus Barbatus, es oriundo de las aguas mediterráneas y noratlánticas, también se le conoce popularmente como pequeño salmón. Este pez es de la familia Mullidae compartiendo la característica perciforme, esto quiere decir que la morfología de este pez emula la de la perca.
El color se este tipo de salmonete varía según el estado anímico del animal, así como por intervención de factores de entorno como profundidad y temperatura. El común denominador es el color plateado del vientre y el rosado del torso, así como escamas grandes y secciones translucidas correspondientes a las aletas.
El Salmonete de fango se le atañe desde los tiempos de la antigua roma la cualidad de cambiar de color cuando se encuentra dentro del agua. Es característico de este pez tornarse de un color rojo muy intenso al estar muerto, motivo por el cual se le conoce como pequeño salmón.
Este espécimen desarrolla su vida en fondos fangosos a profundidades de 30 mts aproximadamente, siendo su dieta base organismos bentónicos como isópodos, es decir, pequeños gusanos marinos. Este salmonete alcanza dimensiones entre los 10 y 25 cm de longitud y obtiene un peso regular de 1 kg el cual puede variar en casos excepcionales.
El Salmonete de fango habitualmente se presenta como un pez gregario, se reúne en pequeños bancos, sin embargo, no resulta extraño avistar algunos solos. Este espécimen usa su barbillon para introducir las presas en sus fauces y junto a ellas también arena, esta ultima la expulsa por los orificios branquiales.