Saltar al contenido

Rapes – El depredador inmovil

29 junio 2020
Rapes

El Rapes es una especie de pez perteneciente a la familia Lophiidae común de las aguas mediterráneas, atlánticas y las del mar negro. Este animal también es conocido como pixin y pejesapo, pero científicamente conocido como Lophius piscatorus, recibe el apodo de pez pescador gracias al anzuelo de su apéndice dorsal.

El cuerpo del Rapes evidencia un rostro aplanado y comprimido, su cuerpo posee una forma cónica, este ostenta su piel desnuda pero endurecida. Su pigmentación varía entre tonos marrones y negros, algo realmente sorprendente en este espécimen es su inusual proceso reproductivo, el cual termina por fusionar al macho y a la hembra.

Rapes
Rapes

Pez sapo

El Pez sapo científicamente denominado Halobatrachus, del orden Batrachoidformes, es decir, que físicamente evocan la imagen de un pez gracias a su cabeza y boca de gran tamaño. Pertenece a la familia Batrachoididae, estos alcanzan con su cuerpo plano un tamo aproximado de 57cm y un cuerpo desescamado, con un color marrón moteado para mimetizarse.

Este pez usa su habilidad de camuflaje para garantizarse periodos de caza exitosos, así pues, hace presa fácil a pequeños crustáceos y moluscos que integran su dieta. Su cabeza de gran tamaño emula a la de un sapo con los ojos ubicados caso sobre la cabeza en lugar de estar posicionados frontalmente.

El Pez sapo para aparearse muerde a la hembra y se une a ella, esta introducirá los huevos a la gran boca del macho. Los huevos serán reguardados allí hasta cumplir 2 meses, periodo en el que eclosionan, alcanzan 57cm aproximadamente y se debe tener cuidado con sus espinas venenosas ya que este podría ser letal.

Rape americano

El Rape americano denominado científicamente como Lophius americanus, pertenece a la familia lophiidae y su orden es el Lophiiforme, es decir, su cabeza es grande. Su cuerpo describe una forma cónica que se hace más pequeña mientras más se acerca a hacia la aleta anal, la cual es carente de espinas.

Este espécimen alcanza dimensiones de 140cm de longitud, es decir, 1,40mts sin embargo no es de extrañarse si te topas con alguno que alcance 2mts. La piel dura y rugosa de este pez posee una pigmentación en tonos marrones, que se oscurecen y difuminan alcanzando un aspecto jaspeado en la parte dorsal.

El Rape americano al igual que todos los peces Lophiiformes, se reproducen mediante la fusión del espécimen macho a la hembra, este se denomina dimorfismo sexual. Este proceso implica la atrofia del pez macho hasta quedar prácticamente reducido a las células reproductivas masculinas que secretan el semen para fertilizar el óvulo.

Rape blanco

El Rape blanco se conoce científicamente como Lophius piscatorius y de forma popular como pez sapo o pejesapo, de la familia Lophiidae y del orden Lophiiformes. Este pez abunda en las aguas del mar mediterráneo, atlántico y el también el mar negro, desenvuelve su vida a una altura que va de los 200 a 1000mts.

El pejesapo busca los fondos fangosos, arenosos y rocosos en los que les es fácil mimetizarse, así hace uso de su filamento para dirigir presas a su boca. La hembra presenta unas dimensiones mayores a la de los machos, alcanzan longitudes de 200cm y su vida puede extenderse hasta los 25 años.

El Rape blanco además de contar con sus aletas posee una especie de muñones los cuales emplea para arrastrarse por el suelo, y así conseguir alimento. El rape es un depredador muy capaz, su cuerpo se adapta a tales condiciones, que incluso le permite tragar presas de su mismo tamaño, sin hacerse ningún daño.

Rape negro

El Rape negro se conoce bajo la denominación científica de Lophius budegassa, perteneciente al orden lophiiforme y a la familia Lophiidae, típico de las profundas aguas del mar mediterráneo. También se le conoce como rape rojizo y de igual forma lo conseguimos en las profundidades del océano Atlántico y en el mar negro.

Este espécimen posee una cabeza menos puntiaguda que su pariente el rape blanco, por lo tanto, en él no se emplea el término hocico. Posee una boca pronunciada y con dientes afilados y de aspecto semitransparente, su cuerpo cilíndrico y alargado alcanza comúnmente los 50cm de extensión y en algunos casos hasta 100cm.

Desarrolla su vida sobre el lecho marino a una profundidad que oscila entre los 300 y los 1000mts, donde este mimetiza perfectamente entre rocas, arena y fango. El Rape negro macho persigue un fuerte olor que lo conduce hasta la hembra, esto antes de que su sistema digestivo se degenere y así poder iniciar el proceso de dimorfismo sexual.