Saltar al contenido

Principales tipos de plomos de Surfcasting

21 marzo 2021

Los plomos para Surfcasting cumplen una función esencial en este estilo de pesca y su forma puede determinar el éxito.  Sobre todo en cuanto al alcance que permiten o a la hora de traer nuestra pesca. Por eso es normal que varíen en tamaños y formas.

Características y comparación

El más usado por el común de los pescadores es el plomo en forma de bola,debido a que es el más versátil en la mayoría de los terrenos. Gracias a su forma de esfera el movimiento bajo el hace que se entierre en la arena o en el lodo con bastante facilidad.

Uno de sus únicos defectos es que no tiene una forma muy aerodinámica, y no es recomendable para hacer lanzamientos demasiado largos.

Otro muy usado es el clásico plomo de Surfcasting o plomo de bala. Este plomo tiene forma de bala y una varilla delgada en la punta ideal para poner bastantes anzuelos. No se entierra tan bien en la arena como el anterior pero llega a enterrarse y permite hacer lanzamientos más largos. Es muy versátil a la hora de pescar en distancias largas o cortas.

La plomada voladora es un plomo especial para largas distancias que contiene una aleta pesada en una de sus caras qué hace que se deslice bastante bien. Y que se levante bastante rápido, permitiendo cazar por grandes distancias. Además su levante rápido evita que se enganche en sitios rocosos.

El plomo de pirámide es otro bastante usado, tiene buen alcance y tiene muy buena clavada en el fondo. Pero así mismo sus esquinas hacen que el hilo tienda a coger vueltas y a trabarse.

Uno bastante usado en competiciones cuando la mar esta mala o hay muchas algas es el plomo de grapas. Este tipo de plomo es parecido al plomo de Surfcasting pero lleva un par de alambres atravesados. Es usado cuando se necesita pescar en cualquier circunstancia.