
La Panga conocida científicamente como Pangasius hypophthalmus miembro de la familia Pangásidos y parte del orden siluriformes, lo que refiere los peces gatos, también conocidos como siluros o bagres. Este pez es una especie de agua dulce y algo característico de este pez, es contar con bigotes bajo el mentón y a los lados de la boca del espécimen.
Este pez también se conoce como pez gato iridiscente, en tierras anglosajonas se le conoce bajo el nombre de iridescent Shark, que se traduce como tiburón iridiscente. Recibe este último pseudónimo debido a su aleta dorsal evidentemente pronunciada, pero es necesario aclarar que no se trata realmente de un escualo ni tampoco un animal de estructura cartilaginosa.
La Panga, es un pez de pigmentación grisácea y con la carne blanquecina, este espécimen alcanza dimensiones de hasta 1.5mts de longitud y un peso aproximado de 40kg. Su dieta está integrada por pequeños cefalópodos y crustáceos, así como peces pequeños y materia orgánica flotante, para hacerse de sus presas ocupan sus tentáculos para saborear y tantear el terreno.
Como todos los Silutiformes, la Panga posee sus aletas dorsales y pectorales provistas de espinas en muchos casos letales pues estas inyectan veneno al lacerar a otros especímenes en defensa propia. El pez gato iridiscente posee un espécimen homologable proveniente del Océano Atlántico, se trata del Pterogymnus laniarius, cuenta con un cuerpo escamoso de color rosa rayado en sus flancos con pigmentos blancos, verdes y azules.
Tilapia
La Tilapia es el nombre común por el cual se conocen varios peces provenientes de África, estos peces pertenecen al género Oreochromis y al orden perciforme. Estos peces poseen una habilidad de adaptación inigualable, es capaz de vivir en agua dulce, así como salobre siempre y cuando estas sean cálidas, así mismo se acopla a ambientes con acuáticos poco oxigenados.
Encontramos entre los más populares Tilapia del Nilo, denominada Oreochromis niloticus, recibe el apodo de tilapia plateada, este espécimen en particular es intolerante a las aguas templadas. El cuerpo de esta especie es comprimido y cuenta con una pigmentación gris metalizada, alcanza una extensión longitudinal de 60cm aproximados y un peso promedio de 2kg.
El Oreochromis aureus o popularmente Tilapia azul, es un pez de pigmentación azulada que contrasta con algunos tonos verdosos metalizados el cual suele estar más presente en la cabeza del espécimen. El cuerpo de este pez alcanza una longitud aproximada de 35cm con un peso promedio de 3kg, siendo su peso muy pronunciado, evaluando las dimensiones del espécimen.
La Tilapia roja conocida también como Oreochromis mossambicus este pez es el resultado del cruce de 3 especímenes africanos y uno israelí de tilapias. Es un animal muy territorial por lo cual se suele mostrar hostil con otras especies que puedan incurrir en la invasión de sus dominios, sin saberlo.
Esturion
El Esturion denominado Acipenser Sturio popularmente conocido bajo apodos como Mariones o Sollos, es un cuerpo capaz de adaptarse a las aguas dulces o salobres. Este espécimen es de carácter teleósteo, es decir, cuenta con estructura ósea en lugar de un cuerpo osificado (espinas) este es un organismo bentónico.
La boca de esta especie tiene una morfología peculiar pues termina en trompa, dando la boca hacia la parte inferior, siendo además desdentada y con características protráctiles. Este espécimen ocupa su barba para tantear el terreno, así como capturar sus presas que se integran por pequeños organismos bentónicos como pequeño moluscos, cefalópodos y crustáceos.
El cuerpo del Esturion posee una pigmentación oscura, el color sugiere tonos grisáceos que se pardean con ligeros toques verdes, predominando la zona ventral un tono amarillo. Este prehistórico espécimen cuenta con algunas subespecies y familiares a los cuales se les relaciona, producto de la capacidad evolutiva de las especies como respuesta a la interacción con el entorno.
Una de las características por las cuales el Esturion resulta tan famoso, se le atañe al uso culinario de sus huevas, pues estas son el afamado Caviar. Los especímenes más comunes para la inseminación y extracción del caviar son el espécimen Beluga y Sevruga, aunando a esta dupla el Osetra, siendo los especímenes aptos para la acuicultura.