
Vieja Colorada
La Vieja colorada es una especie de pez que pertenece a los escaros o también conocidos como pez loro. Corresponde a especies perciforme que habitan en el Océano Atlántico. Sparisoma cretense es su nombre científico y hay quienes la nombran como Bodión.
Viven naturalmente hacia fondos arenosos y rocosos donde se les encuentran a profundidades de unos 100 metros. Las piezas más grandes pueden alcanzar los 50 centímetros situándose la promedia entre 20 a 30 centímetros; pero el macho supera el tamaño de la hembra.
La Vieja Colorada posee un cuerpo escamoso, y su cabeza con forma de cono. Sus aletas pectorales son cortas y regulares, mientras que las dorsales son uniformes también. Las hembras son más vistosas que los machos con un color rojo intenso.
Son especies que viven gregarias en bancos de escasos 8 individuos; de jóvenes. Adultos suelen ser más solitarios. Su dieta se basa en algas que desprenden con sus afilados dientes, aunque pueden comer otros invertebrados.
Son animales tímidos que les gusta ocultarse tanto de otras especies como de humanos. Entre población de la misma especie suelen tener luchas. Y viven alojados en arrecifes donde consiguen fácilmente su alimento.
Salema
Sarpa salpa, o Salema es una especie del tipo de los perciformes o con forma de percas y del tipo de los espáridos. Su consumo puede llegar a producir alucinaciones o intoxicaciones de donde le proviene su nombre.
Se le encuentra distribuida en aguas tropicales del Atlántico por todo el Mediterráneo hasta el Golfo de Vizcaya. Y habitan a no más de 200 metros de profundidad, aunque su profundidad habitual generalmente se encuentra a los 100 metros.
Son especies que habitan congregadas en grandes bancos de peces donde además están organizados, incluso en el movimiento y desplazamiento lo hacen de manera coordinada. Esto se debe en buena medida a sus franjas que los orientan.
La Salema son peces que poseen un cuerpo un poco alargado tipo ovalado de color azul gris plateado, posee unas características rayas o franjas doradas. Estas líneas pueden hacerse más profusas o difuminarse según el estado de ánimo de la pieza y se desaparecen cuando está en estado inerte.
Son piezas que pueden llegar a medir hasta 55 centímetros de longitud y pesar hasta unos 3,5 kilogramos de peso. Son animales ovíparos que desovan cerca de las costas. Su dieta de jóvenes es carnívora, pero los adultos son casi exclusivamente vegetarianos, alimentándose de algas.
Maruca Azul
Molva dypterygia, Ing Azul, también conocido como Molva o Maruca azul, es un pez que pertenece a la familia de los gadiformes o gadidae. Es una especie de aguas marinas, concretamente se le consigue hacia el océano Atlántico norte.
Posee una morfología esquelética en un cuerpo bastante alargado con inclinación a ser un poco rígido. En cuanto a la longitud de la Molypypterygia, alcanza una medida promedio entre 70 y 110 centímetros, aunque se han capturado piezas de 155 centímetros máximos.
Posee dos aletas dorsales, en la que una es más larga que la otra y una aleta anal. El color de la Maruca Azul es un grisáceo pardo un poco blancuzco en la zona ventral. La mandíbula inferior es más prominente en contraparte de la superior que es más estrecha.
Puede llegar a pesar unos 45 kilogramos lo que la posiciona como la más pesada de su especie. Se trata de un pescado blanco de costumbres alimentarias a base de otras especies de peces, invertebrados y crustáceos.
Se les consigue en fondo rocosos y se les captura con arte de pesca por medio de arrastres y anzuelos. Su carne es tierna y es de grato consumo hecha en salazón.