Saltar al contenido

Merluzas – Sabroso y versatil

29 junio 2020
Merluza

Los merluccius o luccios del mar o comúnmente Merluzas, son un pez de aguas saladas pertenecientes a los gadiformes. Son animales migratorios que generalmente viajan en grandes bancos o cardúmenes.

Sus costumbres diurnas se repliegan a las profundidades, mientras que nocturnamente suben para lograr alimento. Son animales depredadores y se les consiguen en diferentes especies en el atlántico, en el índigo, mediterráneo y en el Cono Sur.

Se capturan por artes de pesca de arrastre, de palangre, enmalles y anzuelos. Toda la variedad de esta especie es muy valorada a nivel pesquero; unas especies más que otras. Por supuesto que conservan un lugar en la gastronomía española muy importante y se consumen sobre todo en filete.

Merluza
Merluza

Merluza Americana

Merluccius Bilinearis es el nombre científico de la Merluza Americana o plateada, es un pez gadiforme o anacanthini. Forma parte de los merlúcidos por su perfil en forma de lanza. Su cuerpo es largo y tipo cilíndrico, con dos aletas dorsales donde una es más larga que la otra.

La coloración de su piel es gris pizarra en la parte superior y blancuzca en la zona ventral. Es un pescado blanco que se captura por arte de arrastre o por anzuelos y es muy preciado.

Es una especie marina por lo que se les consiguen desde Canadá hasta Estados unidos, pues son oriundas del atlántico noroeste. Son además peces demersales nectobentónicos, permanecen a profundidades entre 100 a 220 metros, aunque pueden bajar hasta unos 1000 metros.

 Merluza Austral

Merluccius Australis, Merluza Austral, Merluza del Sur, merluza española o simplemente merluza, es un pez marino bentopelágico que pertenece a la familia de los merlúcidos. Viven en bancos o cardúmenes y son una especie depredadora.

Pertenece a los Gadiformes, su cuerpo es oblongo y escuálido desde donde salen sus esbeltas aletas pectorales. Su color es plateado entre gris y acerado distribuido en su dorso y zonal ventral. Pueden llegar a medir hasta 126 centímetros, aunque la media no excede los 80 de ellos.

Se constituyen en bancos migratorios que contactan con los humanos solo al momento de la captura. Es muy preciada porque se tiene a la Merluza Austral como un alimento muy consumido.

Merluza De Altura

Merluza de altura o Merluza de aguas profunda también conocida por su nombre científico Merluza paradoxus habita en el talud continental en fondos fangosos. Forma parte de la familia de las Merlucciidae, se encuentra en África y en el sureste del Atlántico.

En promedio alcanza una longitud que varía entre 40 y 60 centímetros y es recurrente de profundidades de más 200 metros. Su captura es a través de técnicas de arrastre, por lo que generalmente se logran capturas conjuntas a la merluza capensis.

Merluza De Cola

Merluza de cola o Huelca es una especie de pez marino que vive de forma gregaria conformando bancos o cardúmenes. Su cuerpo difiere un poco con respecto al resto de la familia de los merluccidae pues termina en cola desde donde se toma el nombre.

Se trata de una especie depredadora que se alimenta de crustáceos y peces. Alcanza una longitud entre más de 50 centímetros hasta poco más de un metro y unos 5 kilogramos de peso. Su apariencia es de color metalizado acerado azul verdoso.

Merluza De Cola Patagónica

Macruronus magellanicus o Merluza de cola patagónica, hay quienes opinan que no pertenece verdaderamente al tipo de los merlúcidos. Es un pez marino esquelético de cabeza membruda y cuerpo aplastado en la que se unen la aleta dorsal y anal en una cola.

Es un pescado blanco que se obtiene por el arte de pesca tipo arrastre y que puede medir 117 centímetros de longitud. Posee un color verde azulado con intensidad metalizada. Habita a unos 500 metros de profundidad y lo hace además en agrupación por cardumen.

Merluza Del Cabo

Merluza Capensis, merluza sudafricana o Merluza del Cabo de aguas poco profundas guarda gran similitud con la merluza europea y con la merluza de aguas profundas. Las costumbres de esta especie son diferentes de noche y de día; durante el día es demersal y en la noche nectónica.

Su cuerpo es oblongo alargado con una longitud promedio de unos 50 centímetros, se les encuentra a profundidades preferenciales entre 200 y 400 metros a nivel del mar. Se le consigue a lo largo de toda la costa sudafricana.

Es un pez carnívoro de gran valor comercial que se captura por arrastre y catalogado como pescado blanco.

Merluza Del Pacifico

Merluccius productus o Merluza del pacifico, merluza norteña o meluza del pacifico norte, así se conoce a esta especie de pez merlúcidos originaria de esta parte oceánica que la bautiza. Se le encuentra desde Canadá hasta México.

Es una especie de tipo pelágico que se activa nocturnamente, puede conseguirse costeramente en fondo marinos. Es un pescado blanco y su piel es plateada con blanco en la parte del vientre del pez.

Es una especie gregaria y carnívora, aunque es depredada por leones marinos. Alcanza longitudes de 60 centímetros, aunque se han logrado piezas de 90 centímetros aproximadamente.

Merluza Del Senegal

Merluccius senegalensis, Merluza del Senegal o merluza senegalesa se le tiene como una verdadera especie de la familia de los merlúcidos. Es una especie batipelágica que habita en fondos arenosos a lo largo de la costa noroccidental de África.

Es un pez esquelético con cabeza alongada y cuerpo escamoso que alcanza a medir unos 80 centímetros. Su color es gris oscuro con predisposición al negro en la zona del dorso. Se les consigue a 400 metros de profundidad y son buenos depredadores.

Son un pescado blanco que se captura con arte de arrastre, enmalle y anzuelos.

Merluza Europea

Merluccius merluccius, Merluza Europea, pijota, pescada o pescadilla es un pez de hábitat marino que se consigue en toda Europa prácticamente, así también en África. Es un pescado blanco que pertenece a la familia de los merlúcidos.

Se mantienen a profundidades de 200 metros. Llegan a medir 110 centímetros siendo la medida estándar 80 centímetros y pueden pesar hasta unos 10 kilogramos. Son carnívoros, alimentándose incluso de otras especies de merluzas pequeñas.

Es un pescado blanco que se captura por medio de palangre, arrastre o enmalle. Es la especie de merluza de mayor pesca y también de consumo en España.

Merluza Negra

Dissostichus eleginoides, Merluza negra, Bacalao de profundidad o Austral, o conocido como Mero chileno es un pescado que catalogan como oro blanco, se trata de una merluza que pertenece a los nototénidos.

Pueden llegar a profundidades vasta de 2500 metros y así también naturalmente puede arribar a una longevidad de 50 años. Hay piezas que han medido hasta 2,5 metros de longitud. Es de color gris oscuro con tonalidades más claras hacia su zona ventral.

Les gusta la zona torrentosa y caudalosa, al mismo tiempo pedregoso. Se agrupan por medios de bancos por los que se desplazan en época de reproducción. Es un pez que puede llegar a pesar hasta más de 200 kilos, su pesca es muy preciada, así como llegar a consumirlo.

 Merluza Sudamericana

Merluccius hubbsi o Merluza Sudamericana es una especie de pez marino que pertenece a los merlúcidos y que habita o procede del Cono Sur. Las hembras son bastante más largas que los especímenes machos, superándolos por unos 35 centímetros para alcanzar los 90 en total.

Se encuentran a una profundidad de 200 metros y son animales carnívoros. Se reproducen constantemente con dos periodos que son más prominentes, lo que hace que su pesca sea bastante amplia y generosa. Son un pescado que se importa mucho por la acogida que tiene.

Merluza Sureña

La Merluza Sureña, Merluza Chilena o Merluza Austral pertenece a los gadiformes y a la familia de los merlúcidos o merlucciidae. Es una especie de pez de morfología más oblongo y largo que sus parientes.

Su longitud promedia entre los 60 a 80 centímetros pudiendo alcanzar los 110 centímetros. Permanecen agrupadas en cardúmenes y son especies que tienen procesos migratorios para reproducirse.

Son animales marinos bentopelágico con carácter depredador y que son de grato consumo. Se consiguen claramente en aguas sureñas y también hacia Nueva Zelanda. Su reproducción tiene lugar entre agosto y septiembre hacia estas costas.