
Los Cangrejos denominados Carcinus maenas, es un crustáceo miembro del orden Decápodo, lo que refiere directamente sus 10 patas. Este crustáceo posee un cuerpo cubierto por un caparazón y dotado con un par de Quelas (pinzas) en sus patas delanteras, las cuales ocupa para atacar y defenderse.
El cuerpo puede poseer coloración en tonos en tonos marrones, grises, verdes y rojos, las patas que finalizan en punta se denominan patas marchadoras, y el nombre que aplica a las pinzas es maxilípedos. Los Cangrejos son organismos bentónicos que gustan de la vida pacifica a bajas profundidades, como todo artrópodo su cuerpo se encuentra protegido por su exoesqueleto formado por quitina y carbonato cálcico.
Nécora
El Nécora denominado científicamente como Necora puber, es un crustáceo del orden brachyura y miembro de la familia Portunidae también se le conoce como cangrejo nadador. Su cuerpo cubierto por un caparazón posee una pigmentación pardeada que deriva de la vellosidad que lo recubre, en el destacan también las tonalidades rojas de los pedúnculos de sus globos oculares.
El Nécora es un animal en extremo territorial, no soporta la invasión de su territorio, habita generalmente en grietas o rocas a profundidades no mayores a los 70 mts. Su dieta es bentónica, se alimenta de algas y tejidos orgánicos como peces muertos, si se ve obligado incluso es capaz de devorar otras nécoras de menor tamaño.
Buey de mar
El Cancer pagurus o Buey de mar también es conocido popularmente como cangrejo europeo, se trata de un crustáceo branquiuro miembro de la familia Cancridae y del orden decapoda. Este crustáceo cuenta con sus 5 pares de patas y con un caparazón de forma ovalada, el color del exoesqueleto es rojizo y en las pinzas destacan unas franjas negras.
El Buey de mar vive en fondos pedregosos y arenosos la profundidad no suele ser mayor a los 30 mts, caso excepcional para ejemplares grandes que habitan a 100 mts de profundidad. Alcanza dimensiones de hasta 15cm de largo pero su mayor volumen corpóreo se aprecia en su grosor de unos 25 cm de espesor, algo curioso del espécimen es lo agudo de su sentido del olfato y el gusto, productos de un sistema nervioso muy desarrollado.
Centollo
El Centollo es conocido como Maja squinado, es un crustáceo braquiuro miembro de la familia Majidae y al orden decapoda, lo que refiere sus 5 pares de patas. Habita en fondos rocosos y arenosos a profundidades de 100mts aproximadamente, generalmente no presentan un comportamiento gregario, con la excepción de la muda del caparazón, cuando son más vulnerables.
El cuerpo del Centollo es rojo oscuro y tiene dimensiones de 12 a 20 cm de longitud para un peso de 4 kg en los casos estándar. Las hembras de esta especie suelen poseer un tamaño más pronunciado lo que las hace fácil de distinguir con su forma oval que las distingue del cuerpo redondo de los machos.
Cangrejo verde
El Carcinus maenas o Cangrejo verde también se le conoce como cangrejo europeo, es un crustáceo de la familia Portunidae y al orden decapoda. También se le conoce como cangrejo común o cangrejo de mar, su cuerpo presenta una pigmentación verde oscura que se encuentra pardeada con tonalidades negruzcas.
El caparazón de forma trapezoidal del Cangrejo verde alcanza dimensiones de 6 cm de longitud aproximadamente, con un espesor que puede llegar a los 8 cm de grosor. Su proceso reproductivo se ejecuta durante la muda estival de la hembra en el periodo veraniego durante el cual el macho se acopla al cuerpo de la hembra hasta el momento en que esta abandona el caparazón y es cuando tiene lugar el acto.
Cangrejo de las nieves
El Chionoecetes opilio o Cangrejo de las nieves, también conocido como cangrejo azul, es un crustáceo de la familia oregoniidae y del orden decapoda. Este crustáceo decápodo es común en el fondo del Océano Atlántico hacia la región noroeste, así como en la zona norte del Océano Pacífico sobre superficies sedimentarias.
Existen al menos 7 especies de cangrejos a los que se les atañe el nombre de Cangrejo de las nieves, entre estos podemos encontrar Cancer phalangium, Peloplastus pallasi, Chionoeces behringianus, entre otros. Algo característico es que esta aun cuando son diferentes especies, poseen similitudes en su morfología, como su pigmentación marrón y sus cualidades iridiscente.
Cangrejo real
Paralithodes camtschaticus conocido de forma popular como Cangrejo real, también recibe otros apodos como Centollo de Alaska y Cangrejo de Kamchatka, es un crustáceo branquiuro y decápodo. Habita de forma primaria aguas templadas a profundidades de 200 mts aproximadamente entre fondos fangosos y arenosos que además le permiten camuflarse, entre zonas rocosas.
El cuerpo del Cangrejo real alcanza dimensiones de aproximadamente 28 cm de largo, sus patas sorprendentemente largas alcanzan una longitud de 1.8 mts de largo, y el peso del espécimen es de 12 kg. Este molusco conocido como cangrejo rojo posee otras especies o subtipos asociados al nombre como el Paralithodes platypus, conocido como el cangrejo azul y el Chionoecetes opilio conocido como cangrejo opilio.