
El Camarón a quien también conocen por esquila o quisquilla, se trata de un crustáceo decadópodo perteneciente a la familia de las Caridea por su adaptabilidad aguas dulces y saladas.
También son organismos que habitan en aguas tanto cálidas, templadas y frías. Habita generalmente en suelos arenosos y rocosos a escasa profundidad. Poseen un cuerpo comprimido y su coraza o armazón es un poco endeble y su cola es pronunciada.
En cuanto a su color suelen ser translucidos, predominando las coloraciones grises y rosáceas. Su tamaño oscila en piezas bastantes pequeñas. Son animales de pesca abundantes y de gran consumo.
Camarón Blanco
Litopenaeus setiferus o Camarón Blanco del Atlántico es un tipo de crustáceo decápodo perteneciente a la familia de los peneidos. Habita en aguas a poca profundidad consiguiéndoseles a unos 90 metros, mayormente en costas norteamericanas y en el Golfo de México.
Es una especie ovípara que espera una temporada de aguas cálidas para su reproducción. Son animales omnívoros, pero forman parte de la cadena alimenticia de otros depredadores. Su pesca es valorada con mucho aprecio.
Su apariencia es oblonga alargada, pudiendo alcanzar una medida de unos 20 centímetros; el macho es más pequeño, midiendo 17,5 centímetros. Su cuerpo es de color blanco azulado con algunos matices rosados y puntos negros.
Camarón Boreal
Pandalus borealis, camarón nórdico o Camarón Boreal son especies de crustáceos que habitan en las aguas heladas del pacifico y del Atlántico. Se trata de crustáceos de la familia de los pandálidos.
Habitan en profundidades de 1330 metros en fondos lodosos. Pueden alcanzar una medida de 12 centímetros en el caso de los especímenes machos mientras que las hembras llegar a unos 16,5 centímetros.
Son una especie hermafrodita, iniciando su vida como machos, pero luego de unos años cambian para terminar su vida como hembras; algo particular de esta especie. Se usan en preparación de sashimi por el dulzor de su carne.
Camarón Cristal
Camarón fantasma o Camarón Cristal perteneciente al orden de los decápodos y la familia de los palaemonidae. Son crustáceos de agua dulce que habitan hacia los fondos o lechos. Su principal particularidad corresponde a la transparencia de su cuerpo, de allí su nombre.
Esta cualidad obedece, entre otros a las propiedades del agua pues son una especie carídea. La forma de su cuerpo es una especie de curvatura cilíndrica que alcanza a medir entre 5 a 10 centímetros de diámetro. Son especie de aguas calientes.
Son animales depredadores, oriundos de regiones asiáticas. Su principal curiosidad es que pueden verse los huevos dentro de la hembra mientras aun los carga por la transparencia de sui cuerpo.
Camarón Espinoso
Stenopus spinoso o Camarón Espinoso es una especie de crustáceo, posee un cuerpo anaranjado amarillento con abundantes espinas a lo largo de su dorsal y cola roja. Posee un par de pinzas y asimismo unas antenas de color blanco.
Se les consigue a profundidades de 250 metros y se aloja en cavidades y cuevas. Es una especie de hábitos nocturnos en donde sale a buscar su alimento que por lo general se trata de otros peces y pequeños invertebrados.
Pueden ser animales que realizan limpiezas a otras especies, desinfectándolos de parásitos. Se les captura en el Atlantico noreste a través de pesca extractiva. Pueden medir unos 8 centímetros.
Camarón Marcial
Plesionika martia, Camarón Marcial o como también se le conoce, es una especie de crustáceo que pertenece a la familia de los pandálidos. Son especies gregarias que su agrupan en enjambres de grandes poblaciones.
Habitan a profundidades de hasta 500 metros sobre fondos fangosos y rocosos. SE les encuentran en el Mar Mediterráneo y asimismo en el Atlantico. SE les captura a través de arte de pesca por arrastre.
Son de color rojizo y pueden llegar a medir 12 centímetros. Se trata de una especie de gran interés comercial por su excelente sabor dulce de su carne.
Camarón Meridional
Crangon o Camarón Meridional, se trata de una especie de crustáceo del orden de los decápodos y la familia crangonidae. Es un crustáceo de agua salada que se le encuentra en aguas continentales, Océano Atlántico.
Su cuerpo es de color gris pardo y apenas alcanza a medir unos 7 centímetros a lo largo de su caparazón. Tienen un cuerpo segmentado, pero de forma simétrica. Cuenta con un solo diente a nivel rostral.
Sus antenas tienen una longitud tan amplia como su propio cuerpo. Se les captura por medio de arte de pesca de arrastre.
Camarón Narval
Plesionika Narval, Camarón Narval, gambeta narval o los periquitos como muchos le conocen, se trata de una especie de crustáceos invertebrados con costumbres esciófilas, saliendo a buscar alimento por la noche.
Habitan en galerías sobre suelos arenosos a una profundidad entre 200 a 500 metros, donde reciben escasa luz y construyen o buscan madrigueras. Su cuerpo alcanza una longitud de unos 10 centímetros.
Su color es rojo intenso y su carne blanca es una exquisitez. Se les captura por medio de nasas y redes camaroneras en bocas de ríos. Son depredadores y también sirven de alimento a otras especies.
Camarón Soldado
Plesionika edwardsii o Camarón soldado o carabinero, es una especie de crustáceo de la familia de los pandálidos. Su coloración es rosada anaranjada con evidentes líneas longitudinales a lo largo de su dorso que puede llegar a extenderse a 17 centímetros de longitud.
Se le consigue en el océano Atlántico y en el sur Mediterráneo, es una pieza de interés y valor comercial por su agradable gusto. Su cuerpo es robusto curvo con numerosos dientes que están en seguidilla unos de otros.
Posee una consistencia apreciable en su carne blanquecina, por lo que es un producto del mar de gran consumo en diversas presentaciones.
Camarón Verde
Caridina babaulti o Camarón verde, Son una especie de crustáceos decápodos de la familia de los Atiyidae del orden Carídea. Es una especie catalogada como enano pues su máxima longitud alcanzada no supera los 4 centímetros.
Es un camarón proveniente de Asia, particularmente de India. Se les encuentra entre vegetaciones de arroyos y ríos. Su complexión es cilíndrica y curva. Entre sus principales características esta sin duda su formidable color.
Su agradable y peculiar apariencia lo hace una pieza interesante para los acuarios, además que los cuidados que hay que tenerles no son tan delicados. Son animales omnívoros y se alimentan de algas o cualquier alimento. No son una especie venenosa
Camaroncillo
Processa edulis o Camaroncillo se trata de una especie de camarón que habita generalmente en profundidades no mayores a los 25 metros. Presentan una coloración translucida con tonalidades rosáceas.
Se le consigue en fondos sedimentados hacia el mar Mediterráneo y Mar Negro. Sus costumbres son tipo sedentarias y transcurre enterrado durante el día para salir en la noche por su alimento. Se les captura por medio de arte de pesca del tipo extractiva.
Son decápodos, donde sus segundos pares tienen pinzas en la punta al igual que el tercero del lado derecho. Su color es rojo rosáceo con bandas y puntos dorsales que a la luz se difuminan.
Quisquilla
Crangon, camarón, gamba o Quisquilla gris es una especie de camarón perteneciente a la familia de los crangonidae decápodos. Se le tienen como un marisco de gran valor en la gastronomía alemana y holandesa.
Las quisquillas son una especie de gamba, pero su tamaño es menor. Mientras se encuentran en el medio acuático son translucidas, una vez afuera son grisáceas y al cocinarla se ponen rosadas. Se les tiene de una calidad menor en cuanto al sabor con respecto al camarón y más barata.
Se le consigue a lo largo de las costas españolas y alcanza a medir 10 centímetros de longitud a lo largo de su dorso.