Saltar al contenido

Caballas – Todo lo que necesitas saber

29 junio 2020
Caballas

Las Caballas también conocidas como Xarda, es un pez de la familia Scombridae y denominado científicamente como Scomber Scombrus y parte del orden perciforme. Vive en las aguas atlánticas y mediterráneas a una profundidad de 170mts, esta profundidad aumenta en tiempos de invierno, donde el pez se adentra en aguas profundas.

El cuerpo de este espécimen emula la forma de una perca, como nombramos con anterioridad es de orden perciforme, su morfología es delgada y alargada. La pigmentación de este pez corresponde a un color azul oscuro en el que resaltan motas de color verde las cuales contrastan entre algunas franjas ennegrecidas.

Las Caballas alcanzan una longitud de 25 a 45cm y en los casos de tamaños más prominentes 60cm con un peso de 4.5kg peso. Generalmente este pez se moviliza en grandes bancos sobre todo en época migratoria, estos bancos suelen reducirse de forma súbita cuando llega el momento de cazar.

Las caballas no son grandes cazadoras, llevan una dieta a base de plancton, diminutos crustáceos y huevos de peces de especies de menor tamaño al suyo. Algo curioso de esta especie es que durante el invierno no se alimentan, vuelven a ingerir comida en la primavera cuando retornan a la superficie.

Caballas
Caballas

Estornino

El Estornino recibe el nombre científico de Scomber Japonicus otra especie de características perciforme y miembro de la familia Scombridae, conocido comercialmente como tonino. Suele ser confundido con la caballa, sin embargo, esta conjetura es errada, podremos diferenciarlas entre si debido a que el tonino es más moteado que la caballa.

El cuerpo del Estornino tiene un color azul matizado con verde, en ambos flancos destacan bandas amarillentas que jaspean el cuerpo del espécimen en general. Alcanzan longitudes aproximadas de unos 50cm, este espécimen vive entre los 50 y 200mts de profundidad, pero no resulta extraño hallar pequeños bancos a 300mts de profundidad.

Verdel

El Verdel es el nombre que reciben algunos peces del orden perciforme y de la familia Scombridae, también se le conoce como Xarda, sarda y caballa. Existen al menos unas 48 especies de peces que se denominan como verdel y esto se debe a su morfología y taxonomía difíciles de diferenciar.

El Verdel posee un cuerpo de color verdoso que contrasta entre franjas negras entre el torso y los flancos del espécimen, dejando la zona ventral blanquecina. Alcanza una extensión longitudinal de 50cm y llega a pesar al menos 500gr, lo que equivale a 0.5kg, también de comportamiento gregario y de vida pelágica.

Caballa del Atlántico

La Caballa del Atlántico conocida popularmente como Atlantic Mackerel, este recibe el nombre científico de Scomber Scombrus, es decir, Berdela, Caballa. Suele ser confundido con el Estornino (Scomber Japonicus) y aun cuando comparten especie y familia poseen ciertas diferencias entre un espécimen y el otro.

Este pez de la familia Scombridae también asume posturas y costumbres gregarias, es decir, se reúne en pequeños bancos, los cuales se achican al momento de comer. La Caballa del Atlántico posee una coloración verde intenso la cual se mimetiza con franjas jaspeadas en un color negro, estas alcanzan 45cm de longitud aproximadamente.