Saltar al contenido

Brótolas – Mi pescado favorito

25 junio 2020
Brotola

Las Brótolas generalmente conocidas como merluzas barbonas son de la familia Phycidae, pertenecen al orden gadiforme, es decir, emparentan en algún grado con el bacalao. Es un pez marino conocido también como bertollera de forma comercial, y dependiendo de la temporada y del tamaño del espécimen pueden estimarlo como pescado semigraso.

Posee un cuerpo alargado y robusto con una longitud de unos 50cm aproximadamente y alcanzando un peso máximo de 3.5kg, con un color marrón ladrillo. Este tono le sienta muy bien para camuflarse ya que prefiere movilizarse en solitario durante horas nocturnas, ideales para la caza de presas más pequeñas que él.

Brótola Brasileña

La Brótola Brasileña pertenece al orden gadiforme y es un pez de la familia Gadidae, con un cuerpo alargado, grueso al inicio y se estrecha hasta finalizar. La cabeza de este pez es pequeña por lo cual los ojos, boca y dientes del espécimen también lo son, en general alcanza a medir 40cm.

La Brótola Brasileña posee en la línea media de la mandíbula un barbillón que usa para tantear el fondo del mar, lo usa para reconocer el terreno. Posee dos aletas dorsales una muy alta y de base pequeña, la segunda es de altura uniforme y de base amplia la cual se refleja simétricamente en la aleta anal.

Brótola Criolla

La Brótola Criolla conocida popularmente como bacalao criollo o brótola brava, este pez pertenece a la especie Salilota Australis y es único del género Salilota. También es del orden gadiforme y pertenece a la familia Moridae, posee órganos luminiscentes en el vientre que resaltan en su color castaño uniforme.

La Brótola Criolla alcanza una longitud de 50cm, de igual modo presenta dos aletas dorsales las cuales son asimétricas, es decir, estas no corresponden entre sí, ni en extensión ni en altitud. Las aletas presentan una pigmentación más oscura que el resto de la piel, por lo cual pueden verse claramente.

Brótola de Fango

La Brótola de Fango es de la familia de los fícidos y perteneciente a la especie Phycis Blennoides, vive en el lecho marino a profundidades no mayores a 400mts. Igual que las otras brótolas cuenta con un barbillón gustativo, que emplea para tantear el terreno y para cazar a peces más pequeños que él.

La Brótola de Fango presenta aletas sin radios espinosos, las aletas pélvicas semejan patas, es decir, son filiformes (filamentos) esto refiere apariencia de hilo. Esta especie de pez alcanza un peso máximo registrado de 3500gr, esto es el equivalente a 3.5 kg y la mayor longitud corresponde a 110cm de largo.

Brótola de Roca

La Brótola de Roca comparte muchos aspectos semejantes a la Brótola de fango, entre ellos que ambos son especies bentónicas, es decir, viven en el lecho marino. Es un pez de hábitos nocturnos, durante el día se oculta en cúmulos rocosos, oquedades o barcos hundidos donde permanece descansando hasta caer el atardecer.

Su dieta se basa en la actividad de la caza o acecho por medio de la cual captura crustáceos, moluscos y algunos peces pequeños. La Brótola de Roca alcanza dimensiones de 65cm de longitud naturalmente y su peso máximo registrado es de 3910gr, es decir, casi 4 kg.

Brótola Roja

La Brótola Roja pertenece a la familia Gadidae en el orden de los peces gadiformes, esto quiere decir, emparentados originalmente con el Bacalao como especie origen. En morfología es semejante a las otras especies de Brótolas, compartiendo similitudes como por ejemplo aletas dorsales asimétricas, con bases y alturas dispares.

El cuerpo de la Brótola Roja es ligeramente alargado con una estructura osificada, su color es marrón rojizo, este matiza hasta mezclarse y motearse. En la zona ventral del pez suele presentar un paludismo en tonos blanquecinos y medianamente rosas, igualmente la parte inferior de la mandíbula al igual que las aletas pélvicas.

Autor de la imagen